Cumplir 45 años de casados resulta en estos tiempos toda una proeza, de hecho, llama la atención en una sociedad en la que el “consumismo” ha ido contaminando, poco a poco, las relaciones de pareja. Y es que el amor – basándonos en puras evidencias científicas – inevitablemente muta, caduca. La suerte inmensa está pues en poder encontrar un buen compañero de viaje en nuestro recorrido vital y eso es lo que aparentemente tienen Kate (Charlotte Rampling) y Geoff (Tom Courtenay), la pareja protagonista que retrata el director británico Andrew Haigh (Weekend) en su excelente última película.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Estreno
45 años
Cumplir 45 años de casados resulta en estos tiempos toda una proeza, de hecho, llama la atención en una sociedad en la que el “consumismo” ha ido contaminando, poco a poco, las relaciones de pareja. Y es que el amor – basándonos en puras evidencias científicas – inevitablemente muta, caduca. La suerte inmensa está pues en poder encontrar un buen compañero de viaje en nuestro recorrido vital y eso es lo que aparentemente tienen Kate (Charlotte Rampling) y Geoff (Tom Courtenay), la pareja protagonista que retrata el director británico Andrew Haigh (Weekend) en su excelente última película.
Cumplir 45 años de casados resulta en estos tiempos toda una proeza, de hecho, llama la atención en una sociedad en la que el “consumismo” ha ido contaminando, poco a poco, las relaciones de pareja. Y es que el amor – basándonos en puras evidencias científicas – inevitablemente muta, caduca. La suerte inmensa está pues en poder encontrar un buen compañero de viaje en nuestro recorrido vital y eso es lo que aparentemente tienen Kate (Charlotte Rampling) y Geoff (Tom Courtenay), la pareja protagonista que retrata el director británico Andrew Haigh (Weekend) en su excelente última película.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Estreno
Techo y comida
Premio del Público a la mejor película y Biznaga de Plata
a la mejor intérprete femenina para Natalia de Molina en el pasado Festival de
Málaga, Techo y comida, del
debutante Juan Miguel del Castillo,
bebe de la dura realidad a la que hemos sido (y somos) bombardeados en los
informativos en los últimos años: Los desahucios. Partiendo de este escenario
con el que, lamentablemente, convivimos a diario el mérito de este cine llamado social consiste en no caer en el mero
reportaje documental y conferirle la categoría de ficción. Del Castillo
logra en su ópera prima ese difícil equilibrio y deja al espectador al borde de
la asfixia.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Al escuchar el viento, un documental sobre la vida y el "bienmorir"
El diagnóstico de una enfermedad
degenerativa y la asunción del final de nuestros días es uno de los mayores
trances a los que debemos enfrentarnos como seres humanos. El director,
guionista y productor, Alfonso Palazón
decidió en 2013 asumir el reto de abordar esta dura pero necesaria temática en
el que es su último trabajo hasta la fecha,
Al
escuchar el viento. Desde entonces este valiente documental, que fue
presentado en la Seminci de Valladolid de 2013, se ha ido colando en otros
certámenes con merecidos reconocimientos y hace unos días pudo verse en Matadero
Madrid, espacio por excelencia dedicado al género documental. Allí My Scenes Guide tuvo la
suerte de charlar tanto con el director como con algunos de sus protagonistas.
viernes, 30 de octubre de 2015
Estreno
3
corazones
En cuestiones de amor el destino
es cuanto menos caprichoso. Y si no que se lo digan al triángulo protagonista
de 3
corazones, última película del director francés Benoît Jacquot (Adiós a la
reina). Jacquot propone todo un ménage
a trois, encabezado por Charlotte Gainsbourg,
Chiara Mastroianni y Benoît Poelvoorde, cargado de tintes melodramáticos
que bebe de referencias a un cine clásico y muy francés.
viernes, 2 de octubre de 2015
Estreno
Lejos de los hombres
Las palabras que escribiera uno de los pensadores más importantes del siglo XX, el franco-argelino Albert Camus en su ensayo El huésped, adquieren hoy una gran relevancia en un mundo sin fronteras marcado por la gravedad del continuo tráfico de seres humanos arrancados de sus raíces por conflictos bélicos. Parece que el director francés David Oelhoffen supo ver en este breve texto de su compatriota un paralelismo con los terribles acontecimientos con los que nos levantamos cada día al ver el telediario. Lejos de los hombres viene a ser una libre adaptación de ese texto de Camus y es un excelente ejercicio de reflexión humanista.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Mientras seamos jóvenes
La vida se compone de etapas cruciales, pero la transición entre ellas no resulta siempre tan fácil. Si no que se lo digan a los protagonistas de Mientras seamos jóvenes, la última película de Noah Baumach,un director que está plasmando a la perfección, en su breve pero intensa filmografía, la crisis en los ciclos vitales de personajes que devuelven el reflejo de una generación/ generaciones sobre la que planea la incertidumbre y en las que se ha diluido la consecución de ciertos proyectos u objetivos.
viernes, 7 de agosto de 2015
Bernie
Si existe una palabra para definir el trabajo del director Richard Linklater ésa es ecléctico. Después del aclamado experimento temporal de Boyhood – el realizador rodó el filme a lo largo de 12 años viendo crecer al reparto – Linklater presenta – con bastante retraso en nuestro país, por cierto – Bernie, una suerte de falso documental inspirado en la historia real de Bernie Tiede, el empleado de una funeraria de un pueblecito de Texas cuya principal virtud es su excesiva generosidad. Precisamente este don de gentes le lleva a entablar una peculiar relación con una despiadada y adinerada viuda.
Estreno
Misión
Imposible: Nación Secreta
Misión Imposible y Tom Cruise son a estas alturas un tándem
indisoluble, aunque en la quinta y última entrega de la saga el omnipresente
Ethan Hunt ceda – muy a favor - una buena parte de su cuota de pantalla. Para
ello Cruise se ha aliado con Christopher
McQuarrie, quien ya le dirigió en la estimable pero desapercibida Jack Reacher. La combinación de los
elementos ha sido de lo más acertada: McQuarrie
ha logrado lo imposible, seguir manteniendo viva la mecha de una franquicia que
está a punto de cumplir dos décadas en formato celuloide.
Etiquetas:
Alec Baldwin,
Cartelera,
Christopher McQuarrie,
Estreno,
Jeremy Renner,
Misión Imposible,
Nación Secreta,
Rebecca Ferguson,
Simon Pegg,
Tom Cruise,
Ving Rhames
jueves, 4 de junio de 2015
Estreno
Phoenix
Establecer un punto y seguido en
la trayectoria vital tras sufrir un episodio traumático y trascendental quiebra
la voz, el alma, hace que, en definitiva, suframos una inevitable crisis
identitaria. Basándose en la novela Regreso
de las cenizas, de Hubert Monteilhet, el director alemán Christian Petzold (Bárbara) crea en su último trabajo, Phoenix,
un juego metafórico – ya desde el
evocador título - preñado de suspense
hitchcockiano en el que resulta inevitable encontrar reminiscencias a Vértigo y aromas a un cine añejo que
requiere de una atención activa por parte del espectador.
viernes, 29 de mayo de 2015
Estreno
Nuestro
último verano en Escocia
Si algo destila Nuestro
último verano en Escocia es
su marcado acento y humor british, cualidad
que puede ser una virtud o un hándicap, todo depende del gusto de cada uno. Los responsables de esta
propuesta familiar “buenrollera” y bienintencionada son Andy Hamilton y Guy
Jenkin, curtidos en la creación de exitosos productos televisivos por aquellas
latitudes a los que el salto a la gran pantalla les queda un poco grande.
Etiquetas:
Andy Hamilton,
Billy Connolly,
Carttelera,
Celia Imrie,
Crítica,
David Tennant,
Estreno,
Guy Jenkin,
Nuestro último verano en Escocia,
Película,
Rosamund Pike
jueves, 14 de mayo de 2015
Estreno
Una
nueva amiga
Para lograr un buen maquillaje se
debe trabajar muy bien la base, iluminar determinadas zonas, aplicar sombra en
otras y, si nos queremos poner sofisticados, resaltar un rasgo u otro con un
toque de color. François Ozon ha logrado
un resultado un tanto artificial en su último trabajo cinematográfico Una
nueva amiga, adaptación libre
de un relato corto de su venerada dramaturga Ruth Rendell, al que, como en
cualquier maquillaje, el paso de las horas acaba por cuartear un poco. En
cualquier caso, la película de Ozon no deja indiferente e impacta por el
atrevimiento de su contenido.
lunes, 11 de mayo de 2015
Estreno
Güeros
Güero: 1. Término mexicano para
referirse a aquellas personas de cabellos rubios o tez clara. Partiendo de esta acepción, el director Alonso Ruizpalacios ha logrado con su
primera película, Güeros,
precisamente eso, resaltar por encima de la ingente propuesta audiovisual con
una especie de road movie inspirada
en una etapa decisiva de su juventud.
jueves, 16 de abril de 2015
Estreno
Regreso a Ítaca
El ganador de una Palma de Oro
por La Clase, Laurent Cantet reúne en Regreso a Ítaca a cinco amigos en una
azotea de La Habana y los enfrenta a una catarsis sobre la amistad, la
fidelidad y el idealismo en una película con sabor amargo pero permitiéndose
un cierto regusto nostálgico. Coescrita al alimón con el escritor cubano
Leonardo Padura - basándose en un texto del autor -, la película se
concibe como un lienzo sobre el que el reparto coral dibuja una Cuba
anacrónica en el que predominan más las
sombras que las luces.
Etiquetas:
Cartelera,
Crítica,
Estreno,
Fernando Hechevarría,
Filme,
Isabel Santos,
Jorge Perugorría,
Laurent Cantet,
Néstor Jiménez,
Película,
Regreso a Ítaca
sábado, 21 de marzo de 2015
Estreno
Pasolini
Aproximarse a la figura de Pier Paolo Pasolini, y por extensión a su obra, no es una tarea fácil, más cuando estamos hablando de uno de los cineastas que figuran con “letras mayúsculas” en la historia del cine y de las artes en general. El italiano que, se consideraba ante todo escritor, fue un pensador inquieto y provocador, vehemente en sus convicciones morales y políticas, las cuales pudieron llevarle a su asesinato en 1975. Éste es el retrato que realiza Abel Ferrara en su última película, un repaso por las últimas horas de vida que PPP pasó por un mundo en el que se elevaba como un absoluto inconformista.
miércoles, 18 de febrero de 2015
Estreno
Fuerza
mayor
Disfrutar de unos días de desconexión en un hotel de lujo
en los Alpes franceses, con kilómetros de pistas esquiables se presenta como
una escapada familiar de lo más idílica. Sin embargo, la película del sueco Ruben
Östlund, Fuerza Mayor, pronto
dinamita este folleto de agencia de viajes y se convierte en una pesadilla para un matrimonio, en apariencia sólido
y felizmente casado, y su prole.
jueves, 5 de febrero de 2015
Estreno
Timbuktu
“No la mates, agótala”. Esta sentencia inicial engloba a la
perfección el último trabajo del mauritano Abderrahmane
Sissako, Timbuktu, filme valiente,
basado en hechos reales, que aborda la instauración del régimen yihadista en la
región de Malí en 2012. La cinta, que
figura como una de las nominadas a Mejor Película de Habla No Inglesa en los
próximos Oscar, no podría venir en un momento más oportuno, justo cuando nuestros
telediarios nos traen día sí y otro también las atrocidades perpetradas por los
extremistas religiosos y que ya no resultan tan lejanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)